Premio Open Borders / Fronteras Abiertas

El Premio Open Borders / Fronteras Abiertas nace en 2021 tras más de dos años de duro trabajo y con el claro objetivo de apoyar y promover las artes y las industrias creativas en Paraguay. El galardón, que también persigue y busca aumentar la exposición de las artes paraguayas de manera internacional, se realizará de manera anual a partir del mencionado año para, de esta forma, apoyar año tras año a los artistas paraguayos

En cuanto a la participación, con el objetivo de que una gran cantidad de artistas puedan optar a él, todo aquel artista que solicite participar en la Oxígeno Feria de Arte, serán considerados de forma automática para el Premio Open Borders / Fronteras Abiertas. 

Esta solicitud es de carácter gratuito y podrán presentarla artistas de cualquier rango de edad, siempre y cuando puedan mostrar que se beneficiarían artísticamente de un periodo de residencia en el extranjero. Asimismo, las candidaturas por parte de artistas pertenecientes a grupos subrepresentados o marginales serán especialmente bienvenidas.

El ganador se podrá beneficiar de una residencia de un mes en Italia con los gastos de alojamiento y desplazamiento pagados, así como de una pequeña remuneración económica. De esta manera, esperamos que el ganador pueda servirse de la residencia para desarrollar su trabajo, hacer crecer su red profesional y ganar exposición de cara al mercado de arte internacional.

La residencia artística del Castello San Basilio, Italia.

En cuanto a la residencia y la localización, cinco de las residencias de arte más interesantes de Italia ya han confirmado su participación en el proyecto, las cuales van desde una villa de artistas en el lago de Como hasta el archivo de arte contemporáneo más grande de Italia en Milán o un castillo medieval en el sur de Italia, por lo que se asignará la mejor opción en función de las características del ganador. 

Con respecto al jurado, éste está compuesto por Luigi Galimberti, presidente del jurado y fundador de Arte PY; Oliva Sartogo, fundadora de OnFair Young Collectors, una asociación sin ánimo de lucro que promueve la interacción de jóvenes coleccionistas internacionales en ferias de arte contemporáneo como Art Basel, Frieze Art Fair y Fiac Paris; Francisco Guevara, artista visual y curador, y Co-Director Ejecutivo de la Fundación Arquetopia, que dirige residencias artísticas in Italia, México y Perú; Maria Eugenia Salcedo Repolês, educadora, curadora e investigadora que ostentó el cargo de Directora Artística Adjunta del Instituto Inhotim en Brasil y Temsuyanger Longkumer, artista multimedia afincado en Londres que ha expuesto en instituciones de la talla de la Royal Academy de Londres, la Kochi Biennale o la Singapore Biennale.

[Foto de cubierta: ‘Dreams and Dramas’ de Ugo Rondinone en el Castello San Basilio, Italia]